Considero que este proceso, esta paulatinamente en alza, si bien es cierto en antaño, la educación o mas bien una clase propiamente tal, consistía en un monologo del profesor, sin tener la seguridad si los alumnos captaron la información entregada.
Hoy en día la situación es diferente, ahora hay una interacción entre profesor-alumno, lo que garantiza que el alumno aprenda algo. Además el contexto en que entregan conocimientos ha cambiado, y ahora hay un ambiente mas cómodo para con los alumnos, para que pierdan ese temor, y puedan consultar sus interrogantes y captar lo mencionado por el profesor y ser capaz de elaborar su propio concepto acerca de la información entregada.
Por su parte el sistema educacional ha implementado nuevas técnicas de aprendizaje, que buscan todos los beneficios posibles para el alumnado. Sin embargo, no todos han tenido los resultados esperados, y producido últimamente manifestaciones de los alumnos, la más conocida. La llamada “revolución del pingüino”, donde el principal objetivo era cambiar la ley orgánica constitucional (LOCE), entre otras.
En síntesis, el proceso de enseñanza-aprendizaje, posee contrastes, dentro de la sala de clases, se están viendo cambios positivos en el contexto de “interacción profesor-alumno”, pero fuera de ella, mas bien en el plano político, como lo es el sistema educacional, no esta cumpliendo con las expectativas, o mas bien con lo prometido, posterior a la revolución del pingüino.

1 comentario:
Boris, con respecto a tu primera reflexión, esta es tu evaluación.
Claridad en la expresión: Debes cuidar la ortografía, las palabras “mas, monologo, esta” deben ser cambiadas por: “más, monólogo, está”. El discurso tiene lógica.
Comprueba lo que piensa argumentando sólidamente lo que dice: Haces uso de la argumentación para justificar lo que mencionas, sin embargo, me hubiese gustado también conocer qué aspectos o elementos crees que son importantes y necesarios a la hora de llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Logra persuadir al lector: Logras entrar en el proceso de convencer a tus lectores, sé que puedes seguir mejorando.
Claridad en la reflexión: Haces uso de la crítica para entrar en el campo de la reflexión, pero no existen soluciones concretas y efectivas al respecto; recuerda que estos dos elementos van de la mano.
Compromiso con la audiencia: Logras escapar un poco del grupo curso, sé que puedes seguir ampliando la audiencia con tus comentarios.
Tu calificación es 73.
Atte.
La profesora.
Publicar un comentario